Nitrógeno (N₂)
Introducción y propiedades físico-químicas
El nitrógeno (N₂) es un gas incoloro, inodoro e insípido que constituye cerca del 78% del aire atmosférico. Se presenta en forma de molécula diatómica muy estable, con un enlace triple que le confiere gran inercia química bajo condiciones normales.
Propiedades principales:
Peso molecular: 28 g/mol
Densidad relativa al aire: 0,97
Punto de ebullición: –196 °C
Gas no combustible, no corrosivo y no tóxico, aunque puede desplazar el oxígeno y provocar riesgo de asfixia en espacios confinados.
Gran estabilidad e inercia química, que lo hace idóneo como gas protector.
En estado líquido (LN₂), obtenido por destilación criogénica, se utiliza por su bajísima temperatura en refrigeración y congelación rápida.
Usos industriales habituales
El nitrógeno es uno de los gases técnicos más utilizados en la industria, con aplicaciones en muy diversos sectores:
Atmósferas inertes y de protección: en procesos de soldadura, tratamientos térmicos de metales, industria farmacéutica y química fina.
Corte láser de metales: especialmente en aceros inoxidables y galvanizados, donde actúa como gas de asistencia, evitando la oxidación y obteniendo cortes limpios y sin decoloración.
Industria alimentaria: envasado en atmósfera modificada y congelación criogénica con nitrógeno líquido.
Electrónica y semiconductores: control de humedad y oxígeno en la fabricación de componentes sensibles.
Industria química y petroquímica: purga de equipos y tuberías, presurización y blanketing de tanques de almacenamiento.
Transporte y automoción: inflado de neumáticos de aviación, automoción de altas prestaciones y maquinaria industrial, por su estabilidad térmica.
Medicina e investigación: criopreservación de tejidos, células y material biológico con nitrógeno líquido.
Oxígeno (O₂)
Introducción y propiedades físico-químicas
El oxígeno (O₂) es un gas incoloro e inodoro, esencial para la vida y con gran poder oxidante. Representa aproximadamente el 21% del aire atmosférico. Su elevada reactividad lo convierte en un elemento clave en numerosos procesos industriales.
Propiedades principales:
Peso molecular: 32 g/mol
Densidad relativa al aire: 1,11 (más pesado que el aire)
Punto de ebullición: –183 °C
Altamente comburente, favorece la combustión y la oxidación.
En estado líquido es de color azul pálido y presenta fuerte paramagnetismo.
Usos industriales habituales
Siderurgia y metalurgia: procesos de afino de acero, oxicorte y hornos de fusión.
Soldadura y corte oxiacetilénico: como comburente para lograr altas temperaturas de llama.
Tratamiento de aguas: mejora de procesos de depuración biológica y oxidación avanzada.
Industria química: materia prima para síntesis de óxidos, ácido nítrico, peróxidos y otros compuestos.
Industria papelera: blanqueo con oxígeno y procesos de oxidación controlada.
Medicina: terapias respiratorias y soporte vital en hospitales.
Argón (Ar)
Introducción y propiedades físico-químicas
El argón (Ar) es un gas noble, incoloro e inodoro, que constituye alrededor del 0,93% del aire atmosférico. Es completamente inerte en condiciones normales, no inflamable ni tóxico.
Propiedades principales:
Peso molecular: 40 g/mol
Densidad relativa al aire: 1,38
Punto de ebullición: –186 °C
Gas inerte, no reacciona químicamente en condiciones normales.
Usos industriales habituales
Soldadura por arco (TIG, MIG): atmósfera protectora que evita la oxidación del baño de fusión.
Industria metalúrgica: purga y protección de metales fundidos (aluminio, acero inoxidable).
Fabricación de semiconductores y electrónica: atmósferas inertes en procesos de deposición y litografía.
Iluminación: relleno de lámparas incandescentes, fluorescentes y de descarga.
Aislamiento térmico: gas de relleno en cámaras de vidrio aislante para mejorar eficiencia energética.
Dióxido de carbono (CO₂)
Introducción y propiedades físico-químicas
El dióxido de carbono (CO₂) es un gas incoloro, con ligera acidez y característico sabor/olor punzante en altas concentraciones. Es más pesado que el aire y se encuentra de forma natural en la atmósfera en concentraciones de ~0,04%.
Propiedades principales:
Peso molecular: 44 g/mol
Densidad relativa al aire: 1,52
Punto de sublimación: –78,5 °C (paso directo a estado sólido, conocido como “hielo seco”)
No inflamable, aunque en altas concentraciones desplaza el oxígeno.
Ligeramente ácido al disolverse en agua (formación de ácido carbónico).
Usos industriales habituales
Industria alimentaria: carbonatación de bebidas, atmósferas protectoras y congelación con hielo seco.
Extinción de incendios: como gas extintor en sistemas de protección contra fuegos eléctricos y líquidos inflamables.
Tratamiento de aguas: ajuste de pH en procesos de depuración.
Industria química: materia prima para urea, carbonatos y metanol.
Metalurgia: atmósferas controladas en fundición y soldadura MAG.
Refrigeración y transporte: conservación en frío mediante hielo seco y CO₂ líquido.